El Ayuntamiento de Guadalcacín, dentro de las muchas actividades culturales, memorialistas, feministas e igualitarias que viene organizando en los últimos años, ha editado un calendario de 2023 en el que ha hecho protagonistas a doce personas, una por mes, (seis mujeres y seis hombres) elegidas por distintos sectores de la población local: personas mayores, jóvenes, alumnado de los centros docentes…, entre quienes consideran que han destacado por algo desde que el pueblo existe. (Un pueblo con sólo 70 años de existencia necesita ir escribiendo su historia, recordar de dónde viene y decidir hacia dónde va. Aquí una muestra)
La selección es muy variada: deportistas, colaboradores sociales, carnavaleras de pro, un grupo de baile, el primer practicante (que no enfermero), la primera alcaldesa, Manuel (ciego a causa de un tumor cerebral y creador de mundos lego), y una maestra. No todas las personas que figuran en el calendario están vivas, ni todas las que faltan han muerto a avanzada edad: Manuel y Jeromín se fueron antes de tiempo, pero todas viven en el recuerdo de la gente de su pueblo.
Que una de esas personas seleccionadas haya sido yo, después de diez años jubilada, hace que me sienta orgullosa de haber trabajado en un pueblo que valora la educación de sus niñas, sus niños y sus adolescentes y recuerda a las personas que se han dedicado a ello. En gran medida creo que en esta ocasión puedo considerarme representante de las maestras, y maestros, que dedicaron y dedican su esfuerzo docente a la infancia y la juventud de Guadalcacín, especialmente de aquellas que lo hicieron en los albores del pueblo porque su tarea fue mucho más dura y difícil: Doña Tomi, Doña Carmen, Doña Gabriela, Don Sebastián, Don Santiago. (Sí, ellas y ellos llevaban el tratamiento de respeto, siempre). Que me perdonen todas y todos los que han venido después: estoy convencida de que éste es un momento para la memoria de quienes abrieron camino: los pioneros.
Así pues durante este mes de mazo mi imagen, acompañada de una una semblanza que Sonia ha escrito con cariño, estará en muchos hogares de la localidad puesto que el ayuntamiento ha repartido el calendario a todas las familias. Agradezco enormemente a todas las personas que propusieron mi nombre su afecto y consideración y al ayuntamiento que haya hecho realidad una bonita idea para valorar la labor de muchos de nuestros vecinos y vecinas en distintos ámbitos como dice la alcaldesa, Nieves, en la presentación.
