Archivo de la categoría: Galerías

Un paseo por Parauta

Pasar un día con buena gente siempre es agradable. Si además el entorno es de los que merecen la pena, ¿qué más se puede pedir?

Pues ésa fue mi experiencia el pasado sábado en Parauta, un pequeño pueblo de la provincia de Málaga, en la Serranía de Ronda.

Una caminata facilita por el sendero Quejigales- Torrecilla entre encinares, con estupendas vistas a los picos Alcojona y Torrecilla  que nos señaló nuestro amigo Juanma, buen conocedor de esta sierra, pasando por el cortijo Rajete hoy en ruinas, comida en el área recreativa Las Conejeras y paseo de tarde por el castañar, quedan recogidos en las fotos a continuación. Una pena que los arroyos estuvieran completamente secos.

 

Haciendo amigos

Ir de viaje con un grupo de cincuenta y cuatro personas de las que sólo conoces a dos o tres puede parecer un riesgo, especialmente si no eres la alegría de la huerta, como es mi caso. Pero puedo asegurar que no es riesgo ninguno si el grupo con el que vas es alumnado y familia del CEPER Victoria Alba comandado por su exdirector  y naturalmente maestro, Enrique del Valle.

Un grupo de personas tan diferentes (de 13 a 80 años, de muy variadas profesiones y niveles educativos) en la que todas se apoyan y acogen a las nuevas, y donde prácticamente nadie desentona con un mal gesto ya se trate de subir cuestas para visitar un castillo,  de sufrir las inclemencias del tiempo o de disfrutar de una buena comida.

¡Y la marcha que tienen las mayores! Las primeras que están dispuestas para todo, que quieren visitar, conocer, escuchar a los guías, aprender lo que antes muchas no pudieron.

La organización magnífica, llevando controlado hasta el último detalle: la selección de los lugares (ni sólo ni sobre todo los trillados), todas la visitas con guías locales, la intendencia…

Como muestra de lo vivido, aquí se recogen algunos momentos:

Tomada por el lila

En la última quincena de mayo Jerez aparece así, tomada por el lila de las jacarandas que flanquean muchas de sus avenidas. Siempre pensamos en la calle Porvera en la que las jacarandas forman un techo vegetal que impide que los rayos del sol lleguen al suelo, cosa que se agradece cuando el calor aprieta, pero no sólo no es la única sino que ni siquiera es la mejor de las muchas que hay.

 

Colección de primavera

La publicación de esta colección se ha retrasado por diversos motivos, la salud el principal, pero finalmente aquí está.

Compuesta por fotos tomadas por mí a lo largo de esta primavera en diferentes localizaciones: parques, jardines y descampados en Jerez, San Cristobal de la Cuesta, Algeciras y Córdoba.

Incluye plantas de cultivadas y silvestres, hierbas, arbustos y árboles: margaritas, cactus, violetas, dientes de león, borrajas, viboreras,  jaramagos, amapolas, achicoria, cardos, colza, espino albar, brezo, celinda, almendro, naranjo, manzano, higuera, peral…

Un lujo para la vista. Para compensar un poco todo lo feo que en estos días de campaña electoral estamos viendo.

 

La ruta de la barbarie

Convocada y guiada por Esperanza de los Ríos, profesora de Bellas artes de la Universidad de Sevilla y grandísima conocedora del patrimonio histórico-artístico jerezano, se realizó una nueva ruta por el casco antiguo de Jerez con el fin de dar a conocer las barbaries cometidas por acción o por omisión en el patrimonio de la ciudad.

Aquí quedan algunas muestras de lo visto:

 

Al abrir las fotos aparecen los comentarios.

Pequeños placeres

Acabo de recorrer unos cuantos kilómetros para visitar a la familia, lo que me ha permitido disfrutar de unos cuantos pequeños placeres:

  • Parar durante el camino para fotografiar algo que llama mi atención:
  • Una caminata de mañana, a pesar de la niebla:
  • Fijarme en las flores del campo:
  • Y en las que mi hermana cultiva con primor:
  • Ver atardeceres:
  • Preparar alguna de las comidas propias de la época del año (especialmente postres), para compartir y recordar:
  • Y algo para seguir recordando:
  • Semana Santa 2014 - 36Y la compañía….

¡Enhorabuena, compañera!

Hoy, 18 noviembre, cumple 65 años y se jubila una compañera. Digo bien: compañera, porque en compañía, una junto a otra, hemos trabajado por la educación de muchos grupos de niños y niñas, antes, de chicas y chicos, después. Diferencio compañera, con la que se trabaja en compañía, de colega: persona de la misma profesión, nada más.

IMG-20131105-WA0007Hemos compartido inquietudes, intereses, experiencias y, sobre todo, el trabajo diario para conseguir que nuestro alumnado alcanzara las mayores cotas de formación y madurez personal, no sólo académica.

Tutora excelente, siempre ha conocido la situación familiar y personal de cada uno y cada una de sus tutorizados y actuado en consecuencia con ellos, con su familia y con el equipo educativo, que no siempre quiere tener en cuenta otros aspectos que no sean aprendizaje y comportamiento en clase.

Comprometida, implicada, buena profesional, cristiana convencida, de las que dan testimonio con su ejemplo más que con sus palabras, pero sin rehuir dar su opinión desde su opción religiosa. Siempre desde el respeto a las opiniones y criterios que pudiéramos tener los demás.

Cuando ha pasado épocas difíciles, que las ha tenido, como casi todos, ha sabido estar a la altura de la situación y dejar el trabajo, que le podía resultar terapéutico al sacarla de su ensimismamiento (quien no ama su trabajo no podrá entender esto), por temor a perjudicar a su alumnado al no poder rendir al cien por cien.

Muchos días ha llegado al centro comentando con alegría que había encontrado a Fulanito o Menganita, que fueron alumnos hace diez, quince años, trabajando en tal o cual sitio y le habían contado cómo les iba en la vida, lo que da muestra de las buenas relaciones establecidas. Seguirá encontrándoles, porque el mundo es pequeño, y seguirá interesándose por su vida y alegrándose de sus éxitos y sintiendo pena por sus fracasos.

Lo expresa perfectamente Gabriel Celaya en el poema que publiqué en una entrada anterior y que le dedico.

Estoy segura de que en medio de sus actividades familiares con hijos y nietos encontrará tiempo para alguna labor social.

Seguiremos compartiendo intereses, experiencias, inquietudes, que no serán las derivadas del trabajo diario, pero serán.

Y doy gracias a la vida, que me ha dado tanto. Entre otras muchas cosas, la posibilidad de trabajar con Mame

 

La manifestación

Pués sí, asistí a la manifestación.

Y algo me ha sorprendido gratamente: la juventud, los estudiantes, chicos y chicas, han tomado la iniciativa. Han sido mayoría por primera vez en una manifestación en la que lucha por sus derechos, por su futuro. Y se han hecho notar.

Por eso estoy contenta: han empezado a organizarse para aprovechar la oportunidad  ydefender lo que consideran, con razón, que es su derecho incuestionable a tener un futuro.

Al campo

Un grupo de los dueños y dueñas de perros que nos encontramos con frecuencia enDSC00252 el parque hemos ido hoy al campo con ellos.

Uno de los pinares de Chiclana ha sido es lugar elegido, y el día, primer sábado DSC00282soleado después de mucho tiempo, ha sido estupendo.

Además de todo tipo de plantas, más perros, charcos y arroyos en los que se han bañado, y otros excursionistas, encontramos gDSC00268rupos de jóvenes haciendo juegos de rol, con sus disfraces y sus armas de atrezzo.

 

 

 

 

 

 

 

La galería de fotos completa aquíDSC00273

 

Quien no tenga esta experiencia no sabe lo mucho que se comparte cuando se tiene perro (o perros).