Retomo el blog hablando de EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA

Después de mucho tiempo, por fin, puedo volver a escribir.

No es casualidad que esta nueve primera entrada esté dedicada, una vez más, a le educación en Andalucía. Podía expresarlo a mi modo pero el comunicado de Marea Verde Jerez es suficientemente explícito, así que allá va:

El Movimiento para la Defensa de la Escuela Pública ha convocado para el próximo domingo 24 de abril una manifestación en Cádiz capital para denuncia la situación en la que se encuentra la red de centros educativos públicos en la capital provincial.

La pérdida neta de población en Cádiz, junto al descenso de la natalidad está dejando un rastro indeleble en el sistema educativo, que pierde alumnos a un ritmo acelerado y, por consiguiente, también va perdiendo unidades escolares. Pero la reducción en los centros públicos no se traduce en una disminución equivalente de unidades en los concertados, que han mantenido básicamente la misma oferta que los cursos pasados, provocándose una situación de desequilibrio inédita

La oferta concertada en Cádiz ciudad superaba el 50% en el curso 2017/2018. Según denunciaba la Junta de Personal Docente de Cádiz, un 37,95% del alumnado de infantil de 2º ciclo estaba matriculado en la pública, un 41,81% de primaria y un 39,23 de secundaria.
La situación no ha hecho más que empeorar en toda Andalucía, se han recortado ya 1.200 unidades en lo que va de legislatura.

Está paulatina reducción de unidades y líneas de la Red Escolar públicas está convirtiendo determinados centros educativos en guetos y provoca una selección del alumnado que contradice los principios de equidad y de sociedad plural que la legislación educativa promulga. Este descenso de natalidad ha sido asumido exclusivamente por los centros de la red pública mientras se mantiene o aumenta el número de unidades de la red privada/concertada, provocando en la práctica un aumento de la segunda y una disminución de las primeras alejándose cada vez más de la proporción que existía de ambos modelos hace unos años.

Rechazamos cualquier supresión de unidades en centros docentes de la red pública porque supone un grave atentado a la oferta educativa que la administración debe garantizar en todas las localidades como servicio público esencial de carácter universal.

Queremos recordar el amplio consenso existente en la comunidad educativa en la petición de una rebaja de ratio, es decir una menor cantidad de niños y niñas en cada aula, medida que incidiría de forma inmediata en una mejora de la calidad, en una mayor atención a la diversidad y en el mantenimiento del empleo.

Por todo ello, Marea Verde Jerez estará el próximo domingo 24 de abril en Cádiz, manifestándose en defensa de la escuela pública.

Jerez, 20 de abril de 2022

Por si les queda alguna duda sobre lo que está sucediendo en la educación andaluza recuerden lean a @DaniCela8 aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s